miércoles, 12 de junio de 2013

Romper para arreglar





Cuando nos encontramos con la casa, parecía que hace muchos años alguien un día salió por la puerta y, sin tenerlo planeado, no volvió nunca más. La verdad es que esto es cierto, pero daba un poco de impresión ver la azucarera, el desodorante, la pava, un plato, un par de zapatillas, todo cubierto de reboque que los años hicieron caer del cielorraso.
Ya sacar todos los muebles, convocar a los familiares pertinentes para decidir qué hacer con cada pedacito de papel que se encontraba, cada camisa, cada taza, vaso y bandeja que se encontraba, fue un trabajo agotador.
Pero eso ya pasó. Ahora hubo que romper el piso y empezar todo de nuevo. 





Las baldosas del comedor y de la cocina estaban puestas sobre la tierra, sin carpeta ni nada. Para esto sí llamamos un equipo de albañiles que hicieran la carpeta. Todo bajo presupuesto... así que arriba de la carpeta nos decidimos por una capa de cemento liso con ferrite rojo.


Sacamos los muebles de la  cocina y para ahorrar un poco, mejor reciclarlos. Abajo en la galería se ven. Algo bueno es que la cocina funciona, y la heladera también. Así que habrá que limpiarlas y restaurarlas un poquito, pero van, un vintage de verdad.

 

Los albañiles también hicieron la conexión a la cloaca que estaba a unos 4 metros del baño. (lo que se ve ahí es una de las salidas del baño al patio)/ También hicieron una losa en el patio, ya que se estaba hundiendo en el pozo ciego.

Este es uno de los muebles de la cocina que vamos a restaurar con una cartapesta. Es una técnica muy fácil, barata y que te cambia el aspecto de cualquier mueble en un momento. Lo único que se necesita es cola vinílica, papel y paciencia. Encontré tirado por la casa un diccionario viejo, con las hojas todas amarillas, que puede quedar bien...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario