miércoles, 12 de junio de 2013

Va avanzando la cosa

Aunque lentamente, la casa avanza. Van avanzando cosas que a simple vista no se ven, como por ejemplo, que ya llega agua al tanque... que no es poco.



Ya con el piso del comedor y la cocina terminados, la cosa cambia. Por lo menos te animás un poco después de ver todo hecho una ruina. (aunque todavía está todo hecho una ruina....). Al piso le va a faltar encerarlo, para darle brillo.



Tapamos la puerta del baño que daba al patio para que no entre tanto frío en invierno, y le pusimos un ventiluz. El reboque desde afuera todavía no lo hicimos porque el resto de la pared, con reboque de adobe, se está cayendo... así que va a haber que terminar de tirarlo para hacer el reboque de esa pared.
Pero lo bueno es que la junta con la cloaca ya está hecha y ya no hay riesgo de caerse en un pozo ciego.


Llegó el termotanque! aunque de momento está de adorno. Hay que hacer las conexiones de agua, ya que la casa no tiene agua caliente. Pero antes hay que cambiar el tanque y ver dónde poner el termo...



Acá vemos el antes y el "mientras". Hacer estas pequeñas comparaciones sirve de motivación porque todavía falta mucho..... La pared que se ve de ladrillo, a la derecha, pensamos pintarla con un fijador, para evitar que se desprenda polvillo de los ladrillos y el cemento viejos, y dejar los ladrillos a la vista. Lo que no teníamos pensado es que la pared de la derecha se está abriendo con una grieta y vamos a tener que engraparla... ya mostraremos fotos de esto cuando lo hagamos.



Acá en el baño, picamos las paredes para sacar el revestimiento. También sacamos el minicalefón-ducha, que es muy lindo pero como objeto, no como calefón....







El techo es todo un tema... no nos da el presupuesto para cambiar todas las chapas (que fueron puestas en 1945 o por ahí...). Están oxidadas más que nada, con algún que otro agujerito. Tampoco es para tanto... así que de momento, pasamos el cepillo de metal para sacar el óxido, pusimos masilla en los agujeritos, y pintamos con convertidor de óxido. El paso a seguir va a ser aplicar membrana en pasta y tela elástica, que se pega mejor a las curvaturas de las chapas que la membrana asfáltica. Hay un producto, el plavichapa, que al parecer va muy bien también, pero la membrana en pasta es más barata. Seguiremos subiendo fotos del proceso.




Antes y mientras del comedor...



Acá vemos uno de los muebles de la cocina con la cartapesta aplicada. La puerta de la derecha se ve así porque le falta un tornillo... pero ya lo arreglaremos. Como ven, con poco presupuesto (lo que costó la cola vinílica y un pincel, en este caso) se le puede dar a un mueble feo y viejo un mejor aspecto. Ahora le falta una mano de barniz para protegerlo del agua y ya está.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario